Consejos Sabios Para Jóvenes de 18 años
Si me hubieras dicho hace 1 año que esta es la dirección en la que iría mi vida, no te hubiera creído. Tengo casi 40 años y estoy comenzando una nueva empresa con esto de YouTube y algunos otros negocios.
Vi un desafío en las redes sociales, cosas que le diría a mi yo de 18 años y pensé que sería divertido hacerlo. Definitivamente tengo algunas cosas que compartir. Tal vez te motiva a hacer algo diferente o tal vez tengas 18, 19 o veinte años y puedes seguir algunos de estos consejos para no mirar atrás y pensar qué pasaría si…. Comenta abajo con 3 cosas que le dirías al tú de 18 años.
1- No Tengas Miedo de Correr Riesgos
Retirarme antes de los 40 ha estado en mi plan por 4 años, pero cuando entre al ejército, el plan era cuatro años y después ir a la universidad; ese plan no me salió así. Si obtuve mis maestrías, pero fue el 90% en línea. Después de que pasaron los primeros cuatro años, podía salir o seguir, decidí seguir. No porque realmente me gustaba el ejército, sino porque tenía mucho miedo para hacer algo nuevo. Sabía mi trabajo, la cultura, el medio ambiente y sabía que recibiría ese cheque de pago el 1 y el 15. Fue la decisión segura.
No me malinterpretes, las cosas terminaron bien para mí. Debido al ejército, tengo una carrera, mi casa, mi título, mi familia, he viajado por el mundo, pero miro hacia atrás a esa decisión y me pregunto dónde estaría mi vida si hubiera decidido salirme.
Quería salirme, quería hacer algo diferente, pero le tenía demasiado miedo a lo desconocido. Tenía miedo de correr el riesgo. Le diría a mi yo de 18 años: no tomes decisiones basadas en miedo. Todas las cosas tienen un nivel de riesgo. A esa edad tan joven, puedes tomar más riesgos porque tiene más tiempo para recuperarte de ellos. No son los inteligentes que salen adelante, son los audaces.
Esto me recuerda de el poema "¿Qué pasa si me caigo?" de Erin Hanson. “Hay libertad esperándote, en las brisas del cielo”, y preguntas: "¿Y si me caigo? Oh, pero cariño, ¿y si vuelas?"
Estoy siguiendo mi propio consejo ahora, casi a los 40. No voy a seguir tomando decisiones por miedo a correr riesgos o a fallar.
2- Nunca Dejes de Aprender
Nunca dejes de aprender..por supuesto, nadie que tiene 18 años quiere escuchar esto. Acaban de terminar 12 años sin nada más que estar en los libros. Pero no me refiero al aprendizaje tradicional, me refiero a que nunca dejes de aprender algo que sea diferente y emocionante para ti. Algo sobre lo que no sabes mucho. Incluso podría ser un pasatiempo. Toma lecciones de salsa, aprende un nuevo idioma, aprende a tocar un instrumento, comienza a aprender sobre finanzas mirando mi canal.
No importa si tienes 20 o 90 años, hay mucho que todavía puedes aprender. Ser alguien que aprende de por vida mantiene tu mente aguda, te mantiene humilde, te permite ver el mundo y a ti mismo de manera diferente y te hace crecer como individuo. No solo eso, sino que aprender cosas nuevas puede mejorar tu memoria. Nadie lo sabe todo y no sabes lo que aprenderás, qué pasión encenderás, que te inspirará y te llevará por un camino que nunca imaginaste.
Tu mundo es solo un espejo de ti. Sé que crees que lo sabes todo, pero no es así, la vida nunca deja de enseñar.
3- Comienza a Ahorrar Con Tu Primer Cheque
Este consejo aquí, comienza a ahorrar para tu retiro desde tu primer cheque de pago. Me duele pensar en cuánto dinero podría tener hoy. Haz ese ahorro automático cada mes y colócalo en una cuenta ROTH IRA, en un fondo indexado que imita el S&P 500 y nunca pares. Fuera de la vista, fuera de la mente.
A estas alturas, si hubiera comenzado a invertir $100 cada mes desde los 18 años, tendría $72,000. Pero aquí está lo interesante, solo habría contribuido $24,000 y debido al poder del interés compuesto, habría ganado casi $48,500 en intereses. $48,500! Este es dinero gratis. Y eso es con solo $100 al mes. Por supuesto, cada vez que comenzara a ganar más dinero, aumentaría mis ahorros y tendría mucho mas dinero.
Cuando comienzas a ahorrar joven, se convierte en un hábito. La cantidad promedio en una cuenta de retiro de alguien de 30 años es $38,400. Ya habrías superado esa cantidad y, como dije, eso solo equivale a $100 al mes. Entonces $100 en ropa, zapatos o restaurantes para gratificación instantánea o casi $75,000 en aproximadamente 20 años para gratificación retrasada.
¡Empieza a ahorrar joven y nunca pares! Tengo algunos videos en mi canal para ayudarte: YouTube.
4- No Dejes que Alguien Decida Cómo Debería Ser tu Vida
Crecí pensando que solo había una forma de ganar dinero, el 9-5 hasta los 66 años. Es lo que me enseñaron en la escuela, vi en la televisión y lo que vi hacer a todos a mi alrededor, así que eso es lo que hice. Nunca pensé que tener un negocio o trabajar desde casa fuera posible para mí.
No es hasta ahora que me doy cuenta de que permití que otras personas, y la sociedad, me dijeran cómo iba a ser mi vida. Incluso en el ejército, me dicen dónde va a ser mi próximo trabajo, cuál será mi próximo trabajo, cuáles serán mis horarios, con quién voy a trabajar, y cuanto voy a ganar.
También agregaría a esto, no te estreses tanto por la vida. Solo tienes 18 años, todavía estás aprendiendo y necesitas adquirir algunas experiencias para empezar a tener una idea de lo que quieres ser. Mis hijos mayores tienen 15 y 17 años y he empezado a alejarme de ponerles tanta presión sobre su futuro.
La universidad, no es para todos. Mi hijo de 15 años me dijo hace unas semanas que no cree que vaya a ir a la universidad, que estudiará una escuela de oficios. Hace unos años, mi reacción hubiera sida bien diferente, pero ahora les estoy dando más oportunidades de explorar para que puedan tomar esa decisión con más confianza. También me ahorro dinero escuchándolo ahora en lugar de obligarlo a que vaya a la universidad solo para que la abandone en unos pocos años.
Está bien no saber lo que realmente quieres hacer por el resto de tu vida, no está bien que alguien tome esa decisión por ti. Tal vez no sabes lo que quieres, pero ya sabes lo que no quieres. Vas a tener que vivir la vida que creas, así que hazla buena.
5- No Estés tan Concentrado en una cosa que Te Pierdes Otras Oportunidades
En el otro extremo, están aquellas personas que saben lo que quieren, cómo lo van a conseguir y cuándo; eso es todo lo que ven. Aplaudo a las personas que saben exactamente lo que quieren. Es muy raro encontrar personas así, pero aun para estas personas tengo un consejo: no estés tan concentrado en una cosa que no reconoces las oportunidades a tu alrededor.
Volviendo a mi decisión de ir al ejército, tomé una decisión apresurada y no exploré ninguna otra alternativa. Quería ir a la universidad, pero debido a problemas financieros no pude. Pero ahí es donde pare, no busqué una beca ni hice ningún otro plan para ir a por lo que realmente quería, así que tomé el camino más fácil. Un reclutador del ejército se me acercó y eso fue lo que hice. Ni siquiera exploré ninguna de las otras ramas y si tuviera que hacerlo de nuevo, me habría ido a la Fuerza Aérea.
Hay muchas oportunidades a tu alrededor. Pero si tienes la mente cerrada y no mantienes los ojos abiertos para ellas, te pasarán. En el libro Bestseller del NY Times, Big Magic, el autor habla de cómo las ideas tocan las puertas de la gente para ver quién las abrirá. Es un buen libro para cualquiera que este buscando inspiración, https://amzn.to/3sjtQBI. La creatividad y la oportunidad están en todas partes, no tengas una visión de túnel y ni siquiera veas las oportunidades a tu alrededor.
Las oportunidades son como amaneceres, espera demasiado y las perderás. Pero la buena noticia es que no importa cuántas oportunidades hayas perdido y esto es para cualquier edad, hay otra a la vuelta, así.
Unas Cuantas Mas
Esto fue muy divertido, me hizo pensar en el pasado. Este blog no se trata de arrepentimientos, sino de consejos para jóvenes de 18 años y hasta me ayudó a mi misma. Puedo usar todos estos consejos en mi próxima década fabulosa. Espero que, no importa la edad que tengas, uno de estos consejos te inspirara a hacer algo nuevo y diferente.
Le hice la misma pregunta a algunos miembros de mi familia cuando me estaba preparando para este blog y tenían algunos buenos consejos que vale la pena compartir. Toma en serio tu crédito, tarjetas de crédito y deudas… tienen efectos a largo plazo. Se muy consciente de quien dejas usar tu crédito. No te preocupes por lo que los demás piensen de ti. Viaja más. No bebas y conduzcas porque te costará mucho dinero. Elije sabiamente tu carrera, va a ser un largo corre. Empieza a cuidar tu salud más temprano que tarde.
¡Cómo puedes ver, somos un grupo con mucha experiencia! ¡No olvides comentar abajo con tus respuestas!
A Tus Finanzas,