Importante Lección Financiera de 2020
No hay forma de evitarlo, si deseas ser financieramente estable, un fondo de emergencia es necesario. Una de las lecciones que 2020 nos enseñó, es que tienes que poder mantenerte económicamente. No depender de esa compañía para mantener el cheque de pago, o del gobierno para un rescate o de cualquier otra persona. Muchos estadounidenses ya estaban luchando financieramente antes de Corona: el 80% vivía de cheque a cheque y el 61% no tenía $ 1,000 ahorrados.
Por qué es Importante un Fondo de Emergencia
Hazte estas dos preguntas: ¿Tienes unos cuantos miles de dólares ahorrados estrictamente para una emergencia? ¿Vives de cheque a cheque? Si apenas llegas a fin de mes cada mes y no tienes un fondo de emergencia considerable, no estás preparado para una emergencia financiera.
La paz es una de las cosas que más valoro y me esfuerzo por lograr. Paz en mi mente, mis decisiones, mis relaciones, mi espíritu y por supuesto mis finanzas. No quiero estar constantemente preocupada por lo que le pasaría a mi familia si mi esposo o yo perdiéramos nuestro trabajo. Si el carro necesita reparación, ¿será nuestra única opción ponerlo en una tarjeta de crédito haciendo pagos mínimos, lo que nos va a tomar años de pagar y nos cuesta cientos de dólares adicionales en intereses? Ese no es el tipo de pensamientos que quiero entretener a medio noche y sé que tú tampoco.
An emergency fund gives you a peace of mind knowing that you are prepared for the unexpected. We know unexpected things are going to happen. Things will break down because they are not made to last forever. I am a huge “Friends” fan (any other Friends fans here?) and this reminds me of the episode when Joey’s refrigerator broke and he was trying to con someone to help him pay for half. It’s safe to say Joey did not have an emergency fund. Joey says to Rachel, “That refrigerator has been in my family since before I was born. It was working fine until you moved in so what does that tell you?” to which she replies, “That refrigerators don’t last as long as people.”
El punto es que todas nuestras cosas materiales dejarán de funcionar o se romperán, simplemente no sabemos cuándo. Si la televisión deja de funcionar, no tienes que salir corriendo para comprar una nueva, pero ¿qué pasa si algo se rompe que es una necesidad? Como el calentador de agua en pleno invierno, tu carro que te lleva al trabajo todos los días o un techo que no deja de gotear. Estas son cosas que debes atended inmediatamente.
Necesitas tener dinero reservado para emergencias. No solo para cuando algo se rompe sino también por la posibilidad de perder tu trabajo. La renta / hipoteca todavía se tienen que paga, tu familia aún necesitan comer y el pago de carro todavía se tiene que hacer. Un fondo de emergencia es para este tipo de escenarios. No quieres que tus únicas opciones sean una tarjeta de crédito o pedir dinero prestado a un amigo o familiar. Se financieramente independiente para poder mantenerte a tí mismo y a tu familia preparándote y planificando para este tipo de situaciones.
Si no haces este paso de ahorrar para un fondo de emergencia, lo lamentarás. Habrá ese pensamiento constante en el fondo de tu mente de que no estás preparado en caso de que algo suceda y ¿adivina qué? Algo sucederá. ¿Cuánto mejor podrás dormir por la noche sabiendo que tienes dinero ahorrado, para cuando algo suceda? Recuerda, la paz financiera y la independencia son dos cosas que estamos tratando de alcanzar en nuestro viaje.
Cuánto Deberías Ahorrar
No hay una cantidad fija de dinero acordada por "los expertos" de cuánto debería uno tener en su fondo de emergencia. Algunos recomiendan tener tan solo tres meses de tus gastos necesarios y otros hasta un año. Recomiendo al menos seis meses porque, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. 1, (6 de noviembre de 2020) el promedio de semanas que alguien estuvo desempleado entre junio de 2020 y octubre de 2020 fue 19.14 semanas; casi cinco meses. Queremos poder tener al menos un pequeño cojín allí.
Otra cosa que debes tomar en cuenta es el tipo de trabajo que tienes. ¿Estás en una industria fuerte o que busca recuperarse? Si es así, puede tener menos en tu fondo de emergencia que alguien de la industria hotelera que tuvo una de las mayores pérdidas de empleo debido a COVID.
Crear un fondo de emergencia es simplemente construir sobre la base de la creación de un presupuesto. Queremos construir una base financiera sólida para poder seguir añadiéndole. En mi blog, 5 Pasos Fáciles para un Presupuesto 50/30/20 analizo lo que se considera un gasto necesario frente a un deseo y te muestro cómo crear un presupuesto en 5 pasos. Si creaste tu presupuesto siguiendo mi blog, el Paso 3 fue, Calcular Tus Gastos. Así que saca ese pedazo de papel. Toma la cantidad total en tu categoría de necesidades y multiplícala por 6. Este número te da una cantidad bastante precisa de cuánto deberías tener en su fondo de emergencia.
Para aquellos que no han leído ese blog, te lo recomiendo. Entro en detalles sobre los gastos y cómo clasificarlos entre necesidades y deseos / gastos personales. En resumen, las necesidades son cosas que necesitas o debes pagar. Esto incluye cosas como alimentos, vivienda, transporte, servicios públicos y deudas. Así que calcula la cantidad total para 6 meses de tus necesidades. ¡Este es tu meta! Todo el dinero que estés ahorrando debe ir a tu fondo de emergencia hasta que cumplas esa meta.
Como Ahorrar
Una de las cosas más importante que he aprendido desde que comencé mi viaje de educación financiera es el principio de Pagarte a ti mismo primero. Antes de comenzar a pagar algo, pon dinero en tu fondo de emergencia. Después de eso, pagas tus necesidades y luego con lo que sobra puedes comprar lo que quieras. De esta manera, si el dinero no alcanza, sacrificarás un deseo y no el ahorro o una necesidad. Puedes comenzar con tan solo $50 al mes y aumentar hasta que llegues la meta recomendada del 20% en la regla 50/30/20. Obviamente, si puedes, comience con una cantidad mayor; considéralo un gasto prioritario obligatorio.
In his best-selling book Papa Rico Papa Pobre2 (1997), one of the 10 steps that author Robert Kiyosaki lists for getting started is to pay yourself. This step takes a lot of self-discipline and Mr. Kiyosaki identifies it as the most difficult to master. He states “I would venture to say that personal self-discipline is the number-one delineating factor between the rich, the poor, and the middle class.” (p. 289). This book opened up my mind to new ways of thinking and doing things when it comes to finances, I highly recommend it. It is an easy read since Mr. Kiyosaki doesn’t use a bunch of financial lingo and gives real world personal examples. Click link to purchase it: https://amzn.to/3qkPLq8
Aprenda este principio y te sorprenderás de lo lejos que llegará tu progreso financiero. Si vives de cheque de pago a cheque de pago, esto probablemente signifique que tendrás que reducir los artículos de tus deseos. Empieza a tomar el control de tus finanzas. Trabajas duro por ese cheque de pago, ¿por qué no deberías pagarte a ti mismo primero? Este principio requiere un cambio en la forma de pensar, mis amigos pero si nunca priorizas el ahorro, nunca sucederá por sí solo.
Cuando comencé a poner mis finanzas en orden, una de las primeras cosas que hice fue configurar un giro automático para ahorros. Pronto, ni siquiera extrañé ese dinero porque nunca lo vi, simplemente trabajé con lo que tenía en mi cuenta corriente; estaba fuera de la vista, fuera de la mente. Finalmente, cuando revisé para ver cuánto tenía allí, me sorprendió mucho cuánto había ahorrado sin siquiera darme cuenta o intentarlo.
Here is a trick for saving money: make it automatic and have it go into an account that is not easily accessible or visible. It might mean opening up an account with a different bank, this way you don’t see the balance every time you check your day-to-day checking account and then are tempted to spend it. It also shouldn’t be easily accessible. It should take some work for you to get money out of that account giving you time to determine if you really need it.
When I say not readily accessible I mean you can’t transfer money out of this account and/or take out money using a debit card without having to do one time exceptions. Before I became disciplined in this area, I set-up my account so that I could not transfer money out or take out money at an ATM. At that time bank apps weren’t a thing so I didn’t have to worry about that. The only way I could take out money was by calling the bank and transferring it over the phone. I guarantee you that if I had quick access to that account back then I would have spent that money. You know how disciplined you are; be real with yourself if you are really trying to get your finances in order.
Dónde Ahorrar
Es importante dónde guardas tu dinero. Quieres tenerlo en una cuenta que te esté acumulando el interés más alto, que no sea demasiado restrictiva y no te penalice por sacar el dinero. El rendimiento porcentual anual promedio (APY) de una cuenta de ahorros fue del 0.09% para la semana del 23 de septiembre de 2020. Eso significa que si tuvieras $5,000 en este cuenta, ganarías alrededor de $0.40 al mes, lo cual es una broma. Puedes encontrar un banco que esté pagando más del 0.5%, todavía no es excelente, pero quieres que tu dinero genere el mayor interés posible. Busca en el internet y elije un banco que tenga el APY más alto y los mejores servicios. Aquí hay dos enlaces para dos artículos sobre las mejoras cuentas de ahorro para enero 2021.
Recientemente moví parte del dinero de mi fondo de emergencia a Yotta Savings Bank. Este banco me intrigó porque no solo ahorras dinero, pero por cada $25 que tengas en tu cuenta obtienes un boleto, algo así como jugar a la lotería. Está asegurado por la FDIC, así que tu dinero está seguro. Los boletos que obtienes brindan una manera divertida y rápida de ser recompensado por ahorrar. Todos los días eligen números y los domingos a las 9 p.m. ET, publican el sorteo semanal y determinan las ganancias.
Garantizan una tasa de interés base del 0.2%, pero con los billetes de lotería podrías ganar hasta un 3% y hay un premio mayor de $10,000,000. Solo en octubre, gané $11.61 en premios; eso es un 2.93% APY. $11.61 comparado con $0.40, ¡no tengo que pensarlo dos veces! Te recomiendo que consideres a este banco y decidas si es adecuado para ti. Si quieres probarlo y recibir 100 entradas gratis, descarga la aplicación Yotta Savings y usa mi código ANA12.
Qué se Considera una Emergencia
Hablemos de lo que se considera una emergencia. Hay personas que verán que su cuenta comienza a crecer y pueden perder de vista para qué sirve ese dinero. Una vez que hayas establecido tu fondo de emergencia, antes de tocar ese dinero, hazte las siguientes tres preguntas:
- Si no obtengo esto, ¿qué pasará?
- ¿Puedo esperar para comprar esto?
- ¿Esto es una necesidad o un deseo?
Tiene que haber una necesidad médica inmediata o una necesidad vital para usar tu fondo de emergencia. Por lo tanto, si te haces la pregunta número uno y la respuesta no incluye algo como "No tendré un lugar donde vivir, mi familia no comerá o no podré ir al trabajo", lo más probable es que no necesites tocar su fondo de emergencia. Así que, la respuesta a la pregunta número dos debería ser: "No, no puedo detenerme en comprar esto, lo necesito ahora" para poder tocar ese dinero.
La necesidad tiene que involucrar una necesidad básica: comida, refugio, transporte y salud. Ese fondo de emergencia es para que tu familia no pase hambre o para que puedan tener un techo sobre su cabeza. Otra muy buena razón para ingresar a tu fondo de emergencia es si tu o un miembro de tu familia tiene un gasto médico, es decir, de vida o muerte, que el seguro médico no cubre. Otros ejemplos incluyen arreglar el carro; reparaciones estructurales del hogar o electrodomésticos como una refrigeradora y una estufa. Por último, si la respuesta a la pregunta tres es "un deseo", ya sabes que no deberías tocar ese dinero.
Por supuesto, hay otras cosas que también pueden considerarse una emergencia. Algunos hogares pueden esperar para la reparación de la lavadora porque pueden ir a la lavandería. Por otro lado, hay un hogar que puede justificar el uso de su fondo de emergencia para una lavadora porque solo hay un padre que ya tiene un trabajo de tiempo completo y medio tiempo. Tener que ir a la lavandería solo causaría un estrés adicional. Si no estás seguro de si se trata de una emergencia, hazte las tres preguntas anteriores. Basea tu necesidad en usar tu fondo de emergencia en tus respuestas a estas tres preguntas.
Sin embargo, puedo decirles algunas cosas para las que un fondo de emergencia no está destinado: vacaciones, compras navideñas, regalos y gastos recurrentes. Digamos que tus amigos te llaman y te dicen que se van a tomar una escapada de último minuto. Haz estado trabajando duro y tiene mucho estrés, por lo que tienes muchas ganas de ir, pero no tienes dinero extra y tus tarjetas de crédito están al máximo. (Aunque pudieras ponerlo en tu tarjeta de crédito, a menos que pudieras pagar esos gastos antes de que te cobren intereses, ¡tampoco uses tu tarjeta de crédito para pagar estas vacaciones!) ¿Es esta una buena razón para ingresar a tu fondo de emergencia? ¡¡¡Absolutamente no!!!
Algunas personas asocian "último minuto" y "emergencia" juntos. Si eres una de estas personas, debes dejar de hacer esto. El último minuto no significa necesariamente una emergencia. Una vez más, hazte las tres preguntas: si no obtengo esto, ¿qué pasará? ¿Puedo esperar para obtener esto? ¿Es esto una necesidad o un deseo?
Tu fondo de emergencia es para las cosas que mencioné anteriormente, pero reconozco que todos tenemos situaciones diferentes. Además de las cosas anteriores, también se reduce a tus valores. ¿Qué harías si un familiar te llama y te pide que le prestes dinero para pagar el alquiler? ¿Deberías usar tu fondo de emergencia para ayudar a un ser querido? La mayoría dice que no debes mezclar familia y finanzas.
Hay muchas cosas que considerar al tomar esta decisión. ¿Les ha prestado algo antes? ¿Te han devuelto el dinero? ¿Cuánto tiempo tardaron en devolverle el dinero? ¿Cuánto piden? ¿Están pidiendo dinero prestado, pero los ve publicando en línea sobre las compras que hicieron la semana pasada? Tiendo a ser generoso cuando se trata de ayudar a la familia, pero hay sabiduría en ello. Ahora soy más consciente de permitir que la familia pida dinero prestado. Esto es una decisión personal que solo tú puedes hacer.
Cómo Alcanzar tu Objetivo Más Rápido
En "The 7 Baby Steps" 3 de Dave Ramsey, el primer paso es ahorrar $1,000 para tu fondo de emergencia inicial. El paso 2 es pagar todas las deudas (excepto la casa) usando el efecto de bola de nieve y luego el paso 3 es ahorrar de 3 a 6 meses de gastos en un fondo de emergencia. Quién soy yo para no estar de acuerdo con Dave Ramsey, pero todos tenemos diferentes niveles de riesgo y diferentes cosas que nos preocupan.
I have a higher level of risk tolerance than my husband does. A few months ago my husband and I had a choice. We could use the money we had left over every month to pay off our house early or use that money to invest somewhere else. The two alternative options we were considering were buying more stocks or saving money for our first investment property. Stocks and an investment property have a better rate of return but they also carry a risk of failure. On the other hand, being absolutely debt free would be a huge relief. We would never have to worry about having a place to live for the rest of our lives.
¿Qué hubieras decidido? Nosotros decidimos que la tranquilidad de ser propietarios de nuestra casa era mayor que la probabilidad de ganar dinero. Tenemos un plan para pagar nuestra casa en 2 años en lugar de 2046, que es el año de vencimiento de nuestro préstamo. Pagar nuestra casa es seguro. Las otras dos opciones tienen demasiados factores que están fuera de nuestro control y no estábamos cómodos asumiendo ese nivel de riesgo con el dinero extra. Este es un ejemplo de cómo tus valores, tolerancia al riesgo y situación actual influyen tus decisiones financieras.
La cantidad de deuda que tienes también es un factor importante en tu decisión. Supongamos que estas en deuda $40,000. ¿Cuánto tiempo te tardares pagando eso antes de poder volver a tu fondo de emergencia? ¿Tendrías paz durante ese tiempo sin un fondo de emergencia? Para mí, no tener un fondo de emergencia me mantendría despierta por la noche. Todos sabemos que cuanto más tiempo te lleve liquidar una tarjeta de crédito, más dinero te costará. Para algunas personas, es más importante pagar menos intereses que tener un fondo de emergencia totalmente financiado. Una vez más, todos somos diferentes, así que evalúa cuál es la mejor decisión para usted y su familia.
Entonces, en mi humilde opinión, deseas alcanzar tu objetivo de fondos de emergencia lo mas antes posible para poder comenzar a trabajar en sus otros objetivos financieros. Puedes alcanzar tu objetivo más rápido transfiriendo el dinero extra que te sobra después de pagar todas tus necesidades y ahorrado a tu fondo de emergencia. Acostúmbrate a chequear tu cuenta después de haber pagado tus necesidades y solo deja suficiente para que tengas para el próximo cheque de pago. Pon el resto en tu fondo de emergencia.
No pares
Ya sea que decidas ahorrar $1,000 o de 3 a 6 meses para tu fondo de emergencia, no te desanimes con cuanto tiempo te llevará para alcanzar su meta. Dependiendo de cuánto ahorres cada mes, puedes ser que sea años y eso está bien. No pares hasta que hayas alcanzado su objetivo. Estás trabajando para lograr un objetivo que el 77% de los estadounidenses no ha alcanzado y deberías orgulloso.
Tener un fondo de emergencia te acercará mucho más a controlar tus finanzas. Es un alivio saber que tienes dinero en caso de que lo necesites. Empecé a dormir mucho mejor una vez que había creado mi fondo de emergencia porque sabía que no importaba lo que pasara, mi marido y yo podríamos sobrevivir durante unos meses. Trae una libertad mental tener dinero reservado para una emergencia.
1 Oficina de Estadísticas Laborales. (2020, 6 de noviembre). Cuadro A-12. Desempleados por duración del desempleo. https://www.bls.gov/news.release/empsit.t12.htm
2 Kiyosaki, R. (1997). Papa Rico Papa Pobre. Plata Publishing.
3 Ramsey, David. https://www.daveramsey.com/dave-ramsey-7-baby-steps
A tus finanzas,