Entendiendo Tu Crédito
Parte 2

Entendiendo Tu Crédito
Parte 2

marzo 4, 2021
chess piece

Las deudas incobrables están sacrificando sus necesidades diarias futuras por sus deseos actuales.
~ Suze Orman

Índice

Entendiendo tu Crédito, Repaso

Hoy es la segunda parte de mi último blog, Entendiendo tu Crédito. Si aún no lo has leído, haz clic aquí. Hablamos sobre la importancia de tu crédito. Va a ser difícil, casi imposible evitar que tu puntaje crediticio no te afecte de una forma u otra. Empleadores potenciales, propietarios, compañías de préstamos y tarjetas de crédito, Verizon, T-mobile, tu compañía de servicios públicos, bancos… todos usan tu informe de crédito para hacer una decisión sobre ti.

Piensa en tu puntaje de 3 dígitos como una calificación de qué tan bien te has manejado tus finanzas personales en los últimos siete a diez años. Y esta calificación se usa para determinar si alguien te prestara dinero, te dará un servicio o un trabajo. La buena noticia es que es posible que te aprueben; la mala noticia es que te costará, probablemente miles de dólares más que si tuvieras una puntuación más alta. También hablamos sobre cómo obtener tus 3 informes crediticios gratuitos en el transcurso de un año y por qué tu puntaje crediticio será diferente dependiendo de dónde mires.

Revisión de tu Informe

Primero, saca tu informe de crédito gratuito para que repasemos las diferentes partes. Yo descargue mi informe de Transunion. Si estas viendo tu informe de Equifax o Experian, la secciones se van a ver diferente pero en general, la información va hacer igual.

La primera parte es tu información personal. Muestra los últimos cuatro números de tu seguro social, fecha de nacimiento y nombres, direcciones y números de teléfono reportados. También hay una sección para los datos de empleo reportados, pero el mío no tenía nada y no estaba seguro de por qué. Resulta que solo habrá información sobre empleadores potenciales que han obtenido tu informe de crédito para tu verificación en los últimos 2 años. Bueno, he estado en el ejército durante los últimos 20 años.

Lo único que estaba mal en esta sección era que uno de los apellidos estaba equivocado. Lo que suena correcto, porque siempre están deletreando mi apellido incorrectamente. Así que tendré que presentar una disputa con Transunion para corregirlo.

Luego hay una clave de calificación de colores que me gusta mucho porque puedes ver fácilmente qué tan bien te ha ido O NO haciendo tus pagos con solo mirar los colores. Por supuesto, solo queremos ver verde.

Cuentas en tu Informe 

Hablemos de lo más importante del informe crediticio…. la información sobre las cuentas que han reportado las empresas. Comienza con cuentas adversas, cuentas que no están al día. Espero que no tengas demasiadas cuentas en esta sección. Esta es una de las áreas a las que debes prestar más atención porque afecta significativamente tu puntaje crediticio.

Primero, verifica que todas las cuentas son tuyas, que no hayas sido víctima de un robo de identidad. Si estás mirando tu informe de Transunion y tienes cuentas en esta sección, busca dónde han colocado los corchetes, te dicen por qué esta cuenta esta adversa. Lo más probable es que se deba a que no estas al día con tus pagos.

Si las cuentas son tuyas, asegúrate de que toda la información este correcta. ¿Realmente no hiciste un pago? ¿Esta correcto el balance? Si encuentras algo incorrecto o inexacto, habla con el prestamista para que lo arregle. 

Luego, enseña tus cuentas satisfactorias y no debería ver nada más que verde porque las ha estado pagando a tiempo. Habrá cuentas que están abiertas, pero también verás las que están cerradas porque permanecen en tu reporte por 7 años.

Así que, asegúrate de que todas esas cuentas sean realmente tuyas. Talvez estarás tentado de no prestar mucha atención a esta sección porque estás cuentas están satisfactorias, pero uno nunca sabe. Puede que haya cuentas allí que no sean tuyas.

Las Otras Secciones

Después de eso, está la sección de consultas regulares. Esta es otra sección a la que debes prestar mucha atención. Aquí encontrarás una lista de todo aquel que ha solicitado tu información crediticia en los últimos dos años. Asegúrate de todos los que están en esa lista sean empresas con las que hayas trabajado para obtener un préstamo o servicio. De lo contrario, es posible que alguien haya intentado usar tu información para abrir una cuenta y eso es otra cosa con la que tienes que lidiar.

También hay una sección para consultas sobre promociones y revisiones de cuentas. No entraré en lo que significa cada sección, puedes obtener más información sobre eso en el informe, pero nada de lo que se menciona aquí afecta tu puntaje crediticio. Por último, te dice cómo puedes comunicarte con la agencia en caso de que veas algo incorrecto o inexacto en tu informe.

Así que toma tu tiempo para revisar tu informe de crédito cada 4 meses para asegurarte de que sea exacto, ya que esta informaciones se utiliza para determinar tu puntaje de crédito.

¿Qué Afecta Tu Crédito?

Hay 5 factores principales que afectan tu crédito. Tu historial crediticio, la cantidad de deuda que tienes, la duración de tu historial crediticio, el crédito nuevo y la combinación de tu crédito.

Pero algunos factores afectan tu crédito mucho más que otros. Puedes ver que dos factores: la cantidad de deuda que tienes y tu historial de pagos constituyen el 65% de tu puntaje crediticio, así que no puedes fallar en estos dos factores porque tienen un gran impacto en tu puntaje crediticio.

entendiendo-tu-crédito

Tu Historial de Pagos

Tu historial de pagos, es el factor más importante, y representa el 35% de tu crédito. Por eso es importante que lo tomes en serio. La primera cosa que todo prestamista quiere saber es si has pagado tu crédito a tiempo. Tu historial crediticio es un buen indicador de lo que vas a hacer en el futuro. Nadie le quiere prestar dinero a alguien que no paga por completo o al tiempo.

Es muy importante que hagas el pago mínimo en todas tus deudas todos los meses. Planifica esto incluyendo todas tus facturas en tu presupuesto y haciendo estos pagos una prioridad antes de gastar dinero.

Ten en cuenta que, si te atrasas en tus pagos, cuanto más te tardes para hacer un pago, más te afectará negativamente. Un pago atrasado de 90 días es mucho peor que un pago atrasado de 30 días y varios pagos atrasados son peores que un pago atrasado. Los pagos atrasados permanecerán en tu historial crediticio por siete años, pero cuanto más antigua sea la cuenta, menos seguirá afectando tu puntaje.

Si tienes un malo historial de pagos, algunas de las cosas que puedes hacer para mejorarlo es hacer un pago en esa factura lo mas antes posible, no quieres que vaya a cobros, lo que pasará si no has hecho un pago después de 180 días. Comunícate con el prestamista y ve si pueden ponerte en un plan de pago y posiblemente borrar los pagos atrasados de tu reporte. Los prestamistas prefieren trabajar contigo para recibir su dinero en lugar de vender la deuda por una fracción del precio.

Pero antes de llamarlos, toma un poco de té de manzanilla, leche caliente, haz tus mantras, algunos ejercicios de respiración profunda, cualquier cosa para que te pongas en el estado de ánimo adecuado. La Biblia dice que una palabra suave apaga el enfado, pero la palabra dura lo despierta. Se amable, estás tratando de que ellos hagan algo por TI.

entendiendo-tu-crédito

Si no recibes la respuesta que deseas, aquí tiene un truco que me ha funcionado varias veces para negociar el precio de cable y mi teléfono celular. Si no obtienes una respuesta agradable espera unos cuantos días y vuelve a llamar. Lo más probable es que te tocara alguien diferente, así que vuelve a intentarlo. Aproximadamente el 50% de las veces, terminé obteniendo una mejor oferta. Trátalo y dime si te

Tu deuda

Tu deuda representa el 30% de tu crédito. Pero los acreedores no están tan preocupados por la cantidad que debes, sino por la cantidad que debes en comparación con la cantidad de crédito disponible para ti, esto se llama utilización del crédito.

Tomemos a Jess y María como ejemplo. Las dos solo tienen una tarjeta de crédito y deben $1,000. Jess tiene un límite de $5,000 y el límite de María es de $1,000. María está al máximo en su tarjeta y tiene una utilización de crédito del 100%. A cambio Jess, tiene una utilización de crédito de 20%. La misma cantidad de tarjetas, la misma cantidad de deuda pero un límite de crédito diferente significa una diferencia del 80% en la utilización del crédito. El crédito de María va a sufrir un gran impacto.  

Se consciente de cuánto de tu crédito disponible estás utilizando, usa un pequeño porciento de tu crédito, menos del 20%. Si tienes una alta utilización de crédito y tienes dinero extra, paga la deuda. Verás tu puntaje mejorar en unas cuantas semanas porque una de las cosas que los prestamistas informan a las agencias es tu balance todos los meses. Sigue trabajando duro para reducir esa deuda.

Otra posible solución, y por favor, solo has esto si tienes la disciplina…. Llama al prestamista y pídele que aumente tu límite de crédito. Obtienes el 100% de lo que no pides, ¿verdad? Si te aprueban para aumentar tu límite de crédito esto ayudará a reducir la utilización de tu crédito sin tener que hacer ningunos pagos adicionales. ¡Pero escúchame!!! Tu sabes si vas a ser responsable, no hagas esto sí solo te vas a endeudar más. Y si te aprueban, sigue trabajando duro para reducir esa deuda.

Los otros Tres Factores

Hablemos brevemente de los otros 3 factores que constituyen el 35% de tu crédito. El 15% es tu historial crediticio, así que comienza a trabajar en eso lo más antes posible. Abre esa tarjeta Express de la que hablé la semana pasada (solo asegúrate de hacer los pagos a tiempo, no como en mi ejemplo). Una vez que la hayas tenido por unos 6 a 9 meses, aplica para otra tarjeta de crédito.

Paga tus facturas a tiempo, mantén baja la tasa de utilización de crédito y pronto serás elegible para las codiciadas tarjetas de crédito como American Express Platino. Sin embargo, lo más importante es que tu puntaje estará aumentando y comenzaras a obtener buenas ofertas en préstamos.

El crédito nuevo constituye el 10 por ciento de tu crédito. Esto analiza cuántas veces has intentado abrir un crédito nuevo en los últimos dos años. Solicitar demasiado crédito durante un período corto de tiempo le hace pensar a los acreedores que podrías estar teniendo problemas financieros, lo que significa que eres un mayor riesgo. No empieces a solicitar una gran cantidad de crédito de una vez, especialmente si no tienes un historial crediticio extenso.

El ultimo 10% de tu crédito está determinado por tu combinación de crédito. El crédito renovable, que incluye cosas como tarjetas de crédito y tarjetas de tiendas, tiene un límite de crédito y puedes seguir usándolo una y otra vez.

Las cuentas a plazos, generalmente requieren un pago fijo cada mes hasta que el préstamo este pagado por completo. Las hipotecas de casa, los préstamos de carro y los préstamos para estudiantes se incluyen en esta categoría. Sin embargo, como esto solo representa el 10% de tu crédito, no comiences a abrir diferentes tipos de cuentas solo para tratar de mejorar tu crédito.

Experian Boost

Experian, una de las 3 agencias, ofrece una forma gratuita para posiblemente aumentar tu puntaje crediticio, se llama Experian Boost. Funciona mejor para personas con un historial crediticio corto. Si pagas religiosamente tu servicio público, factura de teléfono celular o servicios como Netflix o Hulu a tiempo, puedes añadirlos a tu informe de Experian y aumentará rápidamente tu puntaje porque muestra un historial de pago positivo que representa el 35% de tu puntaje de crédito. Haz clic aquí si quieres más información. 

Sigue Adelante

No se necesita mucho dinero para construir un puntaje de crédito bueno o excelente. Cualquiera puede hacerlo. Siempre que gastes dentro de tus posibilidades y pagues tus facturas a tiempo, estarás en camino a obtener una buena calificación crediticia. Sé que hay algunos expertos financieros que están en contra de la deuda. Yo creo que uno puedo usar la deuda para su beneficio, pero solo si puedes obtener buenas tarifas y ofertas y usarlas de manera responsable. Comenta abajo y déjame saber qué piensas sobre esto.

A Tus Finanzas,

Ana G
copa de vino
Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Mantente en contacto

Suscríbete a mi boletín

Movidas de Dinero...& Más

con Ana G.

Newsletter Signup
Español