5 Factores que te Ayudarán a Establecer Metas Alcanzables

5 Factores que te Ayudarán a Establecer Metas Alcanzables

enero 21, 2021
establecer objetivos

Deja que tu miedo al arrepentimiento sea más fuerte que tu miedo al fracaso.
~ Ruth Soulkup

Índice

Metas vs Resoluciones

Un nuevo año significa nuevos comienzos y eso significa millones de resoluciones. Estamos a tres semanas del 2021 y para fin de mes, el 75% de esas resoluciones serán abandonadas. Al final del año, solo el 8% habrá cumplido su resolución de Año Nuevo. ¿Sabías que hay una diferencia entre una meta y una resolución? Estas son palabras que se usan indistintamente pero son diferentes. Una resolución es una decisión firme de hacer o no hacer algo. Una meta es el objeto de la ambición o el esfuerzo de una persona; un objetivo o resultado deseado.

Una resolución se basa en que tu mente le diga a tu cuerpo lo que vas a hacer y lo que no vas a hacer y luego que tu cuerpo lo haga. Digamos que mi resolución de Año Nuevo es dejar de comer chucherías (asi le decimos a papalinas, soda, chocolate, etc en Guatemala). Siempre que tengo ganas de comer chucherias, tengo que confiar en mi cuerpo para escuchar el pensamiento que me dice que no coma esa comida. Tengo que confiar en la pura fuerza de voluntad. ¿Se oye como que voy a durar mucho tiempo con esta resolución? Duraría talvez una semana.

Una meta es el objeto de la ambición o el esfuerzo de una persona. Esto significa que tienes un fuerte deseo y determinación de lograr este objetivo y vas a trabajar duro para lograrlo. Vas a tomar tiempo para pensar en cómo podrías fracasar o ser tentado y formular un plan para contrarrestarlo. Para progresar en nuestro viaje financiero, debemos establecer metas a lo largo del camino.

Importancia de las Metas

Mucha gente no comprende la importancia de tener metas. Hacen resoluciones todos los años, pero no establecen metas. Ir por la vida sin metas puede llevarte a ninguna parte o a algún lugar en el que no quieras estar. Así es como estaba viviendo mi vida en mis veintes, específicamente mis finanzas. No tenía metas financieras, muy poca educación financiera y mi dinero controlaba todos los aspectos de mi vida. No estaba pensando en el futuro y solo estaba gastando dinero sin pensar.

Tener algo por lo que estás trabajando te mantiene enfocado. ¿Alguna vez haz tenido algo que realmente querías lograr y alcanzaste ese objetivo? Tal vez fue un carro, terminar la universidad, perder peso o conseguir una promoción. Sea lo que sea, ¿recuerdas cuánto esfuerzo pusiste para alcanzar esa meta? Si tomaste en serio ese objetivo, priorizaste las cosas para tener el tiempo y el dinero para obtener lo que deseabas.

Hace unos años, tenía la intención de obtener mi maestría. Tenía muchas cosas sucediendo en mi vida, pero hice tiempo para la universidad. Nunca habrá un momento adecuado para nada, la vida seguirá sucediendo. Tengo todos los viernes libres y aunque hubiera preferido seguir durmiendo o ir a almorzar con amigos, pasaba a dejar a mis hijos a la escuela y después iba directamente a Barnes and Nobles para hacer el trabajo de clase; estaba allí por ocho horas asegurándome de adelantarme dos semanas en el trabajo de clase. Prioricé mi tiempo y programé un tiempo fijo cada semana para alcanzar mi meta.

establecer objetivos

Se ES.M.A.R.T.

A George T. Doran se le atribuye el acrónimo de gol de ES.M.A.R.T. en ingles y aunque no he visto a nadie traducirlo a español de esta manera, pienso que sirve la misma intención. El ES.M.A.R.T. método te ayudará a ser metódico para obtener tus metas y te asegurará que has establecido metas que puedes alcanzar.

ES-Específico

Una de las razones por las que las personas no logran sus objetivos es que son demasiado amplias. "Quiero estar sano" y "Quiero arreglar mis finanzas" son ejemplos de metas que son demasiado amplias. Tu mente no es capaz de dividir esos objetivos en cosas que puedas actuar y, por lo tanto, parecen inalcanzables y abrumadoras. Cuando el objetivo de alguien es "arreglar sus finanzas", eso podría incluir una variedad de cosas crear un presupuesto, crear un fondo de emergencia, arreglar tu crédito o pagar las deudas.

Debido a que este objetivo es tan amplio, será difícil para esta persona saber dónde empezar. Comenzarán a sentirse que es mucho trabajo porque hay muchas cosas en “arreglar tus finanzas”. Un ejemplo de un objetivo más específico es: voy a ahorrar dinero.

Escribe tu objetivo y determina si es demasiado amplio. Si le dijeras tu objetivo a otra persona, ¿entenderían claramente lo que quieres lograr? Toma tiempo para escribir tu objetivo una vez más, haciéndolo lo más específico posible.

M-Medible

Tener una meta que se pueda medir hace que se sienta alcanzable. Si no hay forma de medirlo, nunca podrás determinar su progreso o cuándo hayas alcanzado tu meta; no sabrás si hay algún ajuste que tienes que hacer en el camino. En nuestro objetivo de ahorrar dinero, al agregar una cantidad en dólares, lo hace mensurable. “Voy a ahorrar $2,000”.

¿Es tu objetivo cuantificable? Si no, te desanimarás cuando sientas que no estás progresando porque no tienes un "número" para alcanzar. Mira tu objetivo nuevamente y ve si se puede medir. Si no se puede medir, es posible que tú objetivo no sea lo suficientemente específico o necesitas identificar un objetivo similar que se pueda medir.

A-Alcanzable

Para tener éxito, tu objetivo debe ser alcanzable porque es realista. Hay algunas metas que son inalcanzables, al menos por el momento. Todos tenemos limitaciones de recursos: dinero, tiempo y habilidad; y a veces se reduce a la simple física. Piensa en los recursos que se necesitarán para lograr tu objetivo y determina si los tienes o puedes conseguirlos.

Un chico de 5’2” 130 libras de secundaria con el objetivo de ser un ala cerrada en una escuela de la División 1 no esta siendo realista. El tamaño medio de un ala cerrada de fútbol americano universitario es 6'4 ", 241 libras. Si tienes metas que no son realistas, estás preparándote para fracasar.

Mira tu objetivo nuevamente. ¿Es tu objetivo alcanzable y realista? Si no, no significa que tengas que renunciar a ese objetivo. Sin embargo, podría significar que tienes que esperar a que cambien algunas situaciones en tu vida para que puedas volver a ese objetivo.

R-Relevante

Las metas que estableces deben ser significativas para ti. Si no, lo más probable es que no las vas a lograr, especialmente si requieren mucho trabajo y sacrificio. Existe una diferencia entre los objetivos y los requisitos y deben abordarse de manera diferente. Algunos trabajos requieren certificaciones o completar un curso que es duro e intenso.

Para una persona que ama su trabajo, pasar ese curso es significativo. Se van a enorgullecer no solo de pasarlo, para van a tratar de sobresalir. Aunque es un requisito del trabajo, también puede considerarse un objetivo porque es algo que el empleado desea lograr no solo para el trabajo, sino también para sí mismo.

Ahora usemos el mismo escenario, pero este empleado solo está en ese trabajo por el cheque de pago. Para mantener su trabajo, TIENE que pasar ese curso. Esta persona solo está haciendo ese curso porque tiene que hacerlo. Para este empleado, esto es un requisito, no un objetivo.

¿Ves cómo la diferencia de motivación la cambia de objetivo a requisito? Si es algo que tienes que hacer, ya sea por un trabajo, tus padres o tu pareja, tu mente lo verá como un requisito, a menos que sea algo que realmente quieras para ti también. Puede que aún se haga, pero el enfoque, el esfuerzo y el resultado final serán diferentes.

Por lo tanto, examina tus metas y decide si esto es algo que TU realmente deseas para tí mismo. Si este "objetivo" ha sido establecido por otra persona y no es algo que te apasione, no lo clasifiques como un objetivo; categorízalo como un requisito.

T-Tiempo

Por último, tu objetivo debe tener una fecha límite. Todo lo que nos rodea viene con algún tipo de marco de tiempo para mantenernos encaminados. Cuando era reclutador, sabía a principios de año cuantas personas tenía que traer al ejército y sabía cuál era mi período de tiempo, esto me ayudo a planear. Tus metas pueden perderse en todas las cosas que tienes que hacer, pero establecer una fecha límite enfatizará la importancia de tu meta.

Pongamos una fecha límite al objetivo que hemos estado usando como ejemplo. "Queremos ahorrar $2,000 al año a partir de hoy". Esto nos permitirá monitorear periódicamente para ver si vamos por buen camino. Puedes verificar el saldo todos los meses para ver si estás ahorrando la cantidad mensual que estableciste; has dividido tu meta en objetivos más pequeños y menos abrumadores. Hay algo en poner una fecha a las metas que lo hace más real y agrega "buen estrés" para que podamos lograr nuestras metas.

Se ES.M.A.R.T. al crear tus metas. El uso de los cinco factores: específico, medible, alcanzable, relevante y de tiempo/duración determinada garantizará que tu objetivo sea uno que puedas alcanzar. Aún tendrás que crear un plan, pero aumentarás tus posibilidades de lograrlo. Ahora que hemos usado el ES.M.A.R.T. método, nuestro objetivo final es "ahorrar $2,000, para enero de 2022, para unas vacaciones en Europa". Esta persona ha querido visitar Europa durante 5 años, por lo que es un objetivo significativo para ellos y es realista porque $166 por mes es factible con algo de presupuesto.

Escríbelo

Debes escribir tu objetivo en algún lugar para que puedas verlo a diario. Las personas que tienen sus metas escritas tienen un 42% más de probabilidades de lograrlas. Escribirlo, en una hoja de papel, proporciona una imagen que puedes ver todos los días que te hará más consciente de las decisiones que tomas que afectan tu objetivo y estimula un proceso de codificación en tu cerebro que hace que lo analices. Ya no es solo un pensamiento, sino que al escribirlo, tu cerebro comienza a procesarlo y a formular planes para que suceda.

Ponlo en acción

Ponlo en acción Este método para establecer metas será muy útil en nuestro viaje financiero. Pero como puedes ver, este método se puede aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Siempre que cumpla con los cinco factores, deberías lograr tu objetivo.

¿Tienes una meta financiera? Puede ser un objetivo a corto plazo como "No gastar más de $100 en restaurantes en el mes de febrero". Los pequeños cambios consistentes conducen a cambios más grandes con el tiempo. O tal vez tengas una meta a largo plazo como pagar tu tarjeta de crédito de $1,200 para noviembre.

Si no tienes una meta financiera, ¡para ahora mismo! Saca una hoja de papel y escribe un ES.M.A.R.T. objetivo. Míralo todos los días y toma pequeñas decisiones todos los días para lograr tu objetivo. Cuando hayas logrado ese objetivo, celebra tu logro y luego crea de inmediato otro objetivo financiero, pero no te detengas allí ... cree un objetivo de acondicionamiento físico, un objetivo profesional, un objetivo personal y un objetivo para tu relación.

Mis metas

Mi objetivo financiero es reducir la cantidad de dinero que gastamos en comida para llevar por un 20% en el mes de febrero. Tendré que hacer un mejor trabajo al planificar las comidas de la semana y no olvidar sacar la carne del congelador todos los días. También compartiré con ustedes mi objetivo de acondicionamiento físico. Todavía tengo peso de vacaciones, de Corona y de 2019, así que quiero perder 15 libras para la boda de mi hermana en noviembre; eso es 1.5 libras por mes, fácil. Ahora que he compartido mis objetivos contigo, déjame saber cuáles son algunos de tus objetivos. ¡Me encantaría oírlos!

A Tus Finanzas,

Ana G
copa de vino
Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Mantente en contacto

Suscríbete a mi boletín

Movidas de Dinero...& Más

con Ana G.

Newsletter Signup
Español