Impuestos Para Principiantes, Parte 2

Impuestos Para Principiantes, Parte 2

febrero 22, 2021
taxes for beginners

"Nuestra nueva Constitución ya está establecida, todo parece prometer que será duradera; pero, en este mundo, nada es seguro excepto la muerte y los impuestos".
~ Benjamin Franklin

Índice

Impuestos para Principiantes, continuado

Hola, amigo. La temporada de impuestos a comenzado y quería publicar este blog lo más pronto posible con la esperanza de que lo leas antes de que vayas hacer tus impuestos. La temporada de impuestos comenzó el 12 de febrero y quiero ayudarte a ahorrar tiempo y tal vez dinero.

Si no has leído mi último blog, Impuestos para Principiantes (Parte 1), debes hacerlo porque te sentirás mucho más seguro sobre tus impuestos. Hay términos hoy que solo vas a entender. Hay términos que utilizo en este blog que solo tendrán sentido si ya lo has leído. Hasta te doy formas de reducir legalmente la cantidad que tienes que pagar en impuestos cada abril o aumentar la cantidad de tu sueldo neto cada vez que te pagan.

Solo recuerda que no soy un profesional, esta información es educativa y para utilizarla como punto de partida. Haz tu propia tarea y habla con la persona que hace tus impuestos para discutir tu situación personal.

Haz tus Impuestos Temprano

Tengo algunos consejos para ayudarte durante esta temporada de impuestos. El primer consejo profesional es hacer tus impuestos temprano. Cuanto más esperes, más difícil será conseguir una cita y más apresurado estará la persona que hace tus impuestos, esto podría significar que se les paso algo que posiblemente te costara dinero.

Los datos del IRS muestran que los contribuyentes que declaran a principios de marzo obtienen un promedio de $400 más que los que declaran más tarde. Durante la temporada de impuestos de 2019, casi 34 millones de contribuyentes esperaron hasta la primera y segunda semana de abril para presentar sus declaraciones de impuestos; eso es más impuestos hechos en esas dos semanas que en todo el mes de marzo.

Puedes ver que mientras más esperas, más sobrecargados de trabajo estarán los fiscales y eso significa una mayor posibilidad de errores. He oído que un buen tiempo para hacer tus impuestos son las dos primeras semanas de marzo. Los madrugadores ya hicieron sus impuestos y los que esperan no empezarán a llegar hasta abril.

Otra buena razón para hacer tus impuestos temprano este año es que se habla de otra ronda de estímulos. Y parece que, si se aprueba, lo más pronto que comenzaran a distribuir esos cheques seria la semana del 8 de marzo. ¿Y adivinen quién es el responsable de mandar esos cheques? Sí, el IRS, los mismos que son responsables de procesar y sacar tus cheques de impuestos de reembolso.

Por lo tanto, quieres hacer tus impuestos temprano para no quedarte esperando mientras el IRS intenta procesar millones de impuestos en abril además de los millones de cheques de estímulo. ¡Puede que estés esperando un rato! Presentar tus impuestos temprano, hacerlos electrónicamente y con depósito directo es la forma más rápida de obtener tu reembolso. El IRS ya advirtió que espera un gran volumen de llamadas y procesamiento de papel lento. Entonces, si puedes, presenta tu solicitud electrónicamente.  

Otra buena razón para hacerlos temprano es que, en caso de que debas impuestos, te da más tiempo para pagar el dinero. Hacerlos a principios de marzo te da un mes y medio para pagar tu factura en comparación con hacerlo la primera semana de abril, lo que te da solo dos semanas para pagar tu factura.

Prevención del Robo de Identidad

Cuanto más esperes para presentar tus impuestos, más tiempo tendrán los ladrones de identidad para hacerlo por ti; y te aseguro que no quieren pagar tu factura de impuestos. Quieres cerrar el tiempo que alguien tiene para usar tu número de seguro social para obtener tu declaración de impuestos. Y aunque el IRS dice que han podido combatir este problema cada vez más cada año, todavía esta incluido como una de las 12 principales estafas fiscales, también conocido como "La Docena Sucia”.

Algunas otras formas de combatir ser víctima del robo de identidad en la declaración de impuestos es proteger tu número de seguro social, no lo des a menos que haya una buena razón y estés seguro de a quién se lo estás dando. El IRS no se comunicará contigo por teléfono o correo electrónico para verificar ninguna información de identificación personal. Investiga a fondo a un preparador de impuestos antes de entregar información personal. Siga leyendo para obtener ayuda para encontrar un preparador de impuestos calificado.

La otra cosa que debes hacer es verificar tu informe de crédito al menos una vez al año para asegurare de que nadie haya abierto una nueva cuenta a tu nombre. Y qué coincidencia, mis próximos dos videos hablan de informe de crédito.

Quién Prepara tus Impuestos?

Todavía no me siento lo suficientemente segura para hacer mis propios impuestos, no importa que tan fácil TurboTax diga que es. Si haces tus propios impuestos, te aplaudo. En 2019, la cantidad promedio que las personas pagaron para que un profesional hiciera sus impuestos fue casi $200 por la deducción estándar y cerca de $300 por las deducciones detalladas. Si estás preguntándote qué es una deducción detallada y estándar, ¡anda y lee mi último blog!

Tal vez algún día hare nuestros impuestos, pero por ahora voy a seguir acudiendo a un profesional. Si tus finanzas son bastante simples, es una buena idea considerar hacerlo por tu cuenta, cuesta alrededor de $80.

Pero si deseas ahorrarte esos $80, el IRS te ofrece una forma GRATUITA de hacer tus impuestos en línea, se llama Free File del IRS. Está disponible para aquellos con un ingreso bruto ajustado, AGI de $72,000 o menos. ¿No sabes qué es AGI? ¡Lo explico en mi último blog! Free File IRS ofrece preparación de impuestos en línea, depósito directo de reembolsos y presentación electrónica, todo sin costo.

Personalmente, prefiero pagar unos cientos de dólares para que un profesional haga algo que involucre miles de dólares. Otra razón es que me gusta establecer una relación con el mismo profesional de impuestos, para hablar con ellos durante el año sobre mi situación específica, especialmente porque nuestras finanzas están comenzando a complicarse con los negocios que tenemos. Y, por último, en caso de que suceda algo, como que acabemos siendo auditados, pueden ayudarnos durante el proceso.

Mi punto es que, si otra persona va a preparar tus impuestos, asegúrate de que sea alguien que realmente sepa lo que está haciendo, aunque te cueste un poco más. No quieres dar tanta información personal (información de ingresos, números de seguro social, información de cuenta bancaria) a cualquiera.

Había estado yendo con la misma persona durante algunos años y el año pasado, cuando comencé a preguntarle información básica que pensé que debería saber, no pudo responder. Así que no hace falta decir que no volveré con él. En el sitio web de Dave Ramsey (financiero legítimo y bastante conocida) puedes encontrar una persona fiscal local que esté respaldada por su empresa. Use este servicio para encontrar una persona nueva.

Pero también puedes ir al sitio web del IRS y buscar un preparador calificado en tu área. El IRS también recomienda consultar con el Better Business Bureau por cualquier acción disciplinaria y el estado de la licencia del preparador. Otra recomendación es que preguntes sobre su tarifa de servicio. Si basan su tarifa en un porcentaje de tu reembolso, no debes acudir a ellos. Además, según el IRS, nunca uses a una persona fiscal que te pida que firmes un formulario de impuestos en blanco.

Lista de Documentos

Creo que han pasado dos años seguidos que fui a hacer mis impuestos y me olvidé de algún papel. Así que decidí que necesitaba una lista de documentos para mantenerme organizada. Aquí está mi lista recomendada de los documentos básicos que necesitarás cuando hagas tus impuestos. Toma una captura de pantalla o una foto y úsala para colectar toda la documentación que necesitarás antes de tu cita. También puedes descargar una lista de documentos más detallada en mi sitio web anagatson.com en la página de herramientas. Incluye cosas para propietarios de negocios, propiedades de alquiler, los que trabajan por cuenta propia e ingresos de retiro. Es posible que algunas de las cosas aquí mencionadas no las necesites, pero como les digo a mis hijos, es mejor tenerlas y no necesitarlas, que necesitarlas y no tenerlas.
  • Números de seguro social o números de identificación fiscal para ti y todos tus dependientes
  • Tu Fecha de nacimiento y la de tus dependientes
  • Identificación con foto para ti y tu pareja
  • W2 de cada uno de tus empleadores
  • Documentos para todas las donaciones caritativas
  • Cheque anulado o enrutamiento y número de cuenta para el lugar al que deseas que vaya tu reembolso
  • Registros de cuidado infantil, incluyendo el número de identificación fiscal del proveedor
  • Formulario 8332 si eres un padre sin custodia que reclama un hijo
  • 1098, Declaraciones de intereses hipotecarios
  • 1099G, desempleo (si corresponde)
  • 1099 y 1098T, si tu o alguno de tus dependientes estaba en la universidad
  • 1099-INT, 1099-OID, 1099-DIV, Intereses, ingresos por dividendos

Outro

¿Te sientes más educado ahora sobre el tema de impuestos? Como cualquier otra cosa, tomarse un tiempo para aprender un poco más sobre algo que no sabes aumentará tu confianza en esa área. El objetivo de mi canal de YouTube y mi blog es brindarte información financiera básica para aumentar tu educación financiera con la esperanza de que te intereses más y comiences a aprender aún más. Espero que hayas obtenido valor con el blog de hoy. Déjame saber cómo te fue con tus impuestos este año, me encantaría saber.  

A Tus Finanzas,

Ana G
copa de vino
Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Ana G.

Ana G.

Esposa, Madre, Soldado, Entrenadora de Autodesarrollo, Emprendedora, Filántropo

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Mantente en contacto

Suscríbete a mi boletín

Movidas de Dinero...& Más

con Ana G.

Newsletter Signup
Español